10/15/2018

Aristóbulo Istúriz repite como ministro de Educación 11 años después de salir del cargo


Cambio de ministros. El presidente Nicolás Maduro nombró la tarde de este martes 4 de septiembre a Aristóbulo Istúriz como nuevo ministro de Educación en sustitución de Elías Jaua, quien se desempeñaba como titular de ese despacho desde el 4 de enero de 2017.
“He designado a un luchador del magisterio de toda la vida, Aristóbulo Istúriz, como nuevo Ministro de Educación y Vicepresidente para el área social. Vuelve a las aulas de clases, y al proceso de consolidación de un poderoso sistema de protección a nuestro pueblo”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Istúriz, maestro egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, ya había ocupado el cargo de ministro de Educación en el gobierno de Hugo Chávez, entre los años 2001 y 2007. Por lo cual repetirá en esta cartera once años después.
Nuevas misiones
En otro mensaje, Maduro agradeció al exministro Elías Jaua su desempeño en la tarea que él le encomendó el año pasado. “Nuevas misiones le esperan en la construcción de la Patria de Bolívar y Chávez”, expresó sin dar más detalles de qué nuevo cargo asumiría dentro del Gobierno.
 
Por su parte, Jaua a través de su cuenta en Twitter agradeció al Presidente de la República por su confianza. “Siempre estaremos juntos por los caminos de Chávez”, le dijo. También dio las gracias a estudiantes, educadores, trabajadores y obreros por el afecto que le brindaron y su trabajo conjunto.
Ministerio de las Comunas
Para el Ministerio de Comunas, que ocupaba Istúriz, el mandatario nacional designó a Blanca Eekhout, a quien catalogó como “una mujer de profunda sensibilidad y compenetración con nuestro pueblo”. La llamó a asumir la tarea de “fortalecer la columna vertebral de nuestra Revolución Bolivariana: Comuna o nada”.
El último cargo de Eekhout en el Gobierno había sido como ministra para la Mujer y la Igualdad de Género entre octubre de 2016 y junio de 2018.

9/26/2018

Entregarán 1 millón de kits escolares a través de los consejos comunales
El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales señaló que el programa cuenta con "más de 1.700 unidades de producción que han sido beneficiadas por el encadenamiento productivo
ÚN.- El programa de economía Comunal encabezado por los consejos comunales y comunas distribuirá al menos un millón de kits escolares para el inicio del año escolar 2018-2019, informó el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz.
En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias
(AVN), señaló que el programa cuenta con “más de 1.700 unidades de producción que han sido beneficiadas por el encadenamiento productivo”.

El ministro también agregó que con el programa de economía comunal se espera fortalecer el plan de siembra, el plan conuco, el plan textil, el plan de artículos de higiene del hogar y el plan de insumos para la construcción.

Istúriz enfatizó que el plan de siembra cuenta hasta el momento con 53 mil hectáreas; mientras que el plan de artículos cuenta con un millón de productos de aseo del hogar y 300 kits de higiene personal para ser distribuidos.

Desde el Hotel Alba Caracas, donde participó en las segundas plenarias del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), señaló que el programa de economía comunal cuenta además de bancos, panaderías, carpinterías y herrerías comunales. “Todo esto se está fortaleciendo porque tiene que ver con el estímulo de la producción”, acotó.

Por otra parte señaló que desde las comunas están apoyando el plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica que impulsa el Ejecutivo Nacional, y que comenzó el pasado 20 de agosto con la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

En ese sentido puntualizó que desde los consejos comunales “tenemos tareas muy precisas, como socializar la información en las comunidades, ir organizando a la gente para movilizarse y mantenerse vigilante de que se cumplan dentro del territorio todos los lineamientos” del programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica.